- Marcar Estrategias: Plan Estratégico y de Viabilidad
- Definir Actuaciones: Convertir el Plan Estratégico en un Plan Operativo
- Controlar Resultados, e
- Impulsar Medidas Correctoras: Implementar sistemas de control y evaluación CON EL FIN DE CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL ENTE, Y CONSEGUIR:
- Mayor Eficacia
- Mayor Eficiencia Y por lo tanto:
- TRABAJANDO EN EL MISMO ENTE “Para opinar, primero hay que conocer”
UNA MAYOR UTILIDAD DE LOS FONDOS EMPLEADOS
Para conocer el cómo, primero hemos de hacernos la siguiente pregunta:
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS ENTES LOCALES?
2º.- El formato del Organigrama actual
3º.- La motivación del Personal
4º.- Su poca o nula relación con el Sector Privado
5º.- Su Endeudamiento y la Financiación del mismo
| 1º.- | PASAR DE LA CULTURA DEL GASTO A LA CULTURA DEL COSTE | |
| 2º.- |  TRABAJANDO SOBRE EL ORGANIGRAMA ACTUALMENTE EN VIGOR Y 
                            REPLANTEARSE LAS FUNCIONES DE LAS PERSONAS QUE LO COMPONEN | |
| 3º.- | APLICANDO TECNICAS DE MOTIVACION, Y MEJORANDO LA ACTITUD DE LAS PERSONAS QUE CONFORMAN LA PLANTILLA | |
| 4º.- | BUSCANDO SINERGIAS CON EL SECTOR PRIVADO Y NEGOCIAR COLABORACIONES ESPORADICAS Y PUNTUALES PARA CADA CASO EN CONCRETO | |
| 5º.- | ANALIZANDO LA SITUACION FINANCIERA DEL ENTE, Y A PARTIR DE AQUÍ: BUSCAR Y NEGOCIAR alternativas tanto con las entidades financieras como con las personas físicas y jurídicas que conforman el circulante del ENTE; es decir: | 
EL OBJETIVO GLOBAL ES "EL CONSEGUIR LA MAXIMA SATISFACCION EN LOS SERVICIOS OFERTADOS POR EL ENTE, Y SIEMPRE DENTRO DE LOS LIMITES DE SUS POSIBILIDADES FINANCIERAS Y SOCIALES".
 
    
